EE.UU. castiga a relatora de la ONU y Hamás denuncia complicidad con Israel

El movimiento de resistencia palestino acusa a Washington de alentar crímenes de guerra y desacreditar el Derecho Internacional.

francesca albanese

Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados. Foto EFE


11 de julio de 2025 Hora: 15:03

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) condenó este viernes 11 de julio las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, al considerarlas una evidencia del respaldo incondicional de Washington a Israel.

LEA TAMBIÉN:

Gaza: Tropas israelíes asesinan a nueve palestinos mientras esperaban ayuda humanitaria

Hamás denunció que la decisión del Gobierno estadounidense refleja un desprecio total por las instituciones internacionales y una apuesta directa por la impunidad israelí en su ofensiva militar sobre Gaza. A juicio del movimiento, estas acciones no solo socavan el Derecho Internacional Humanitario, sino que incentivan a los líderes israelíes a continuar los ataques sistemáticos contra la población civil.

Estados Unidos actúa como cómplice de la masacre en Gaza, que lleva más de 21 meses en curso”, declaró el grupo palestino. También exigió que Washington ponga fin al “encubrimiento criminal” de los crímenes cometidos por el régimen israelí.

La relatora Francesca Albanese ha sido crítica frontal de la política israelí en Gaza y Cisjordania. En su más reciente informe de 27 páginas, denunció a más de 60 empresas internacionales por colaborar con la ocupación, ya sea respaldando los asentamientos ilegales o facilitando la maquinaria de guerra. Albanese calificó estas acciones como parte de una “campaña genocida”.

Pese a que su informe se basa en más de 200 fuentes, incluidas entidades gubernamentales y expertos en derechos humanos, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció sanciones contra la experta italiana por lo que describió como promotora de una “campaña” contra Israel y EE.UU.

Esta ofensiva diplomática ocurre semanas después de que Washington impusiera sanciones a juezas de la Corte Penal Internacional que ordenaron el arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra.

Autor: TeleSUR-ah-JDO

Fuente: Agencias,